Optimizacion de tu Obra, Arquitecto.-
- fabriciobiglieri
- 5 abr 2016
- 1 Min. de lectura

La gestión representa la parte menos visible de una obra, además de ser el eslabón tradicionalmente más débil. Cuando hablamos de gestión de obras nos referimos a una cuestión de fondo: la de cómo se va ‘desarrollando’ un proceso que permite una ejecución optima y eficiente.- La existencia de fases, actividades y los agentes necesarios para el desarrollo de una obra sólo garantiza el avance, pero no que el proceso se dé de manera organizada para conseguir un fin previsto, deseable y controlable. Gestionar Obras supone gestionar tensiones e intereses contrapuestos generando una visión común; supone gestionar cambios y riesgos, y gestionar las comunicaciones entre los diferentes actores (Cliente/Contratista). Este trabajo está ligado a la capacidad de dirección y orientación del trabajo conjunto. La gestión de obras consiste en una profunda labor de equipo, con fuertes dosis de realidad, eficacia,compromiso y la habilidad de salir adelante frente a imprevistos constituye, sin duda, su rol más dinámico.
Como resultados obtendremos la optimizacion de los recursos humanos y materiales mediante la coordinación y dirección del Arquitecto (Jefe de Obra) responsable de tal gestión.-
Comments