top of page

C O N C R E T O

CONSTRUCCIONES

ARQUITECTO.FABRICIO.BIGLIERI

Envolventes metalicas

  • Jaume Avellaneda, Tectonica.-
  • 22 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Los materiales metálicos, utilizados tradicionalmente como material de cobertura, ofrecen un amplio repertorio de soluciones para la ejecución de envolventes continuas en edificación. Jaume Avellaneda, catedrático de Construcción de la Escuela de Arquitectura del Vallès, Barcelona, analiza en este artículo los materiales y productos metálicos adecuados como revestimiento. También expone la resolución técnica de las juntas, los tipos de despieces y los sistemas de protección que garanticen la durabilidad de la envolvente.

Los cerramientos metálicos se han convertido en una solución especialmente adecuada a la arquitectura contemporánea: permiten la resolución homogénea de cubiertas y cerramientos, ofrecen la posibilidad de construir complejas volumetrías y también soluciones de pendientes muy bajas en cubiertas; ponen a disposición del proyectista una amplísima oferta de texturas, tonalidades, dibujos, resaltes, etc., y enlazan con los valores de la arquitectura industrial, caracterizados por la efectividad de sus soluciones, que se incorporan ahora a todas las tipologías.

En este número Jaume Avellaneda, Catedrático de Construcción y colaborador habitual de Tectónica, estudia la extraordinaria evolución de los revestimientos metálicos que se ha producido en los últimos años, y detalla los distintos materiales metálicos y las soluciones de juntas, despieces y sistemas de protección que garanticen la estanqueidad y durabilidad de las envolventes metálicas. A continuación dos proyectos recientes de muy diferente lenguaje y solución técnica se analizan como ejemplos de envolventes metálicas: un centro hípico proyectado por Francisco Mangado, que tras una imagen industrial con acabado en chapa ondulada de acero, oculta un complejo programa de funcionamiento y recupera un fluido diálogo con el entorno; Y un edificio industrial, la nave Diagonal 80, para el que el equipo que forman Efrén García Grinda y Cristina Díaz Moreno idearon una imagen más cercana a una construcción urbana donde un envoltorio abstracto se adapta a la compleja geometría estructural interior, matizando con diferentes grados de transparencia la diversidad de actividades que alberga.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Sphere Construction. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
bottom of page